miércoles, 11 de octubre de 2017

Ensayo sobre " El Paisaje"



El paisaje es el género pictórico en la historia del arte que representa escenas específicas de la naturaleza en un lugar dado, se reproducen elementos naturales principalmente bosques, montaña, ríos, mares, etc. además de representar p plasmar paisajes naturales reales también existe en genero el paisaje humano y el inspirado en los sueños mejor dicho paisaje onírico usualmente usado en la pintura surrealista. John Berger nos cita en su libro modos de ver- los primeros paisajes puros pintados se hicieron en Holanda durante el siglo VXII y no respondían a ninguna necesidad social directa. Desde sus orígenes fue una actividad independiente .más aun así desde la antigüedad tenemos indicios desde china frescos del antiguo Egipto o en el siglo I a.C. en Pompeya y herculano en la antigüedad grecorromana.
Así el paisaje  ha ido cambiando su aspecto y documentado de manera diferente, según el proceso de la historia y en periodo en el que el hombre se encuentra desde los frescos de la edad media representando el paisaje como una obra divina, en el siglo XVI en  el renacimiento adquiriendo una autonomía iconográfica llegar a la pintura contemporánea disolviendo la existencia de géneros pictóricos.
En la fotografía, el paisaje se realiza con los mismos estilos utilizados en la pintura, pero lo real de la fotografía nos lleva a documentarlo lo que  paso en algún punto preciso de la historia  así obtener un relato real sobre esta, por ejemplo la fotografía más antigua que tenemos conocimiento es la vista desde la ventana en Gras, un paisaje rural  de Nicéphore Niepce de 1826. Gracias a la evolución de la tecnológica de la cámara esta se volvió aliada de diversas disciplinas artísticas y científicas permitiendo documentar o llevar un registro de actividades. Además de desarrollarse en los viajes, lo que lleva a pensar en Fox Talbot que en sus viajes para pintar paisajes utilizando la cámara oscura lo llevo a desarrollar el pensamiento de plasmar de manera real lo que uno mira .
Hoy en día para desarrollar la fotografía de paisaje necesitamos diferentes objetos. Principalmente el uso del tripie, ópticas de mayor angular que permitan una gran profundidad de campo; percibir elementos más nítidos aunque no se encuentren en el punto e enfoque  e incluir en la imagen muchos más elementos que no podemos percibir a primera vista. La fotografía paisajista nos permite documentar el mundo mostrar ciertos sitios coleccionar y mostrar sus cambios a través del paso de la historia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario